lunes, 30 de marzo de 2015

UNIDAD EDUCATIVA " UNIÓN NACIONAL DE EDUCADORES "




La escuela “Unión Nacional de Educadores”, cumple 45 años de servicio a la niñez, se hace imprescindible recordar su trayectoria  de trabajo tesonero  en el cumplimiento de su labor educativa,  forjando  y educando de una manera integral a sus estudiantes  para fortalecer  la formación de una ciudadanía para “EL BUEN VIVIR”, en el contexto  de una sociedad intercultural plurinacional que les  permita, desenvolverse y afrontar los problemas cotidianos a través  de la   comprensión entre seres humanos con respeto, solidaridad y honestidad, aplicando los principios del “BUEN VIVIR” como lo establece  el modelo curricular de la Educación Básica.



La Dirección Provincial De Educación de Pichincha designa a la Sra. Clara Aguirre de Páez, prestigiosa  maestra como Directora de esta nueva escuela. En su administración  se consiguieron cuatro maestros: Rosario Ramírez, Diana Buitrón, Nelly Cantos y el Dr. Asdrúbal Granizo, formando el equipo de docentes que  conjuntamente con la directora trabajaron en beneficio de la naciente institución.


Un paso importante fue que se la declare Escuela “Sin Nombre”, evitando así toda posibilidad de crearla como anexa de la Escuela Sarmiento, y el máximo triunfo se logró cuando la Dirección Provincial De Educación de Pichincha en 1971, la reconoció como ESCUELA FISCAL MIXTA “ UNION NACIONAL DE EDUCADORES ”, UNE.



El 13 de Abril de 1.971 mediante acuerdo N° 192 se funda la Escuela “Unión Nacional de Educadores” en homenaje a la gloriosa institución del magisterio ecuatoriano, que en esa época libraba las más altas luchas clasistas en defensa de la educación libre y gratuita; empezó a funcionar en la calle Azcázubi y Diez   de  Agosto por más de 16 años, luego se trasladó a las calles Pinta y Rábida debido a la situación de infraestructura e incremento de estudiantes.



A partir del mes de junio de 1986 nuestra institución se trasladó a su local propio ubicado en la Urbanización la Luz,  en las calles Diógenes Paredes y Abelardo Montalvo donde funciona hasta la actualidad.

La escuela UNE ha contado con prestigiosas Autoridades como la profesora Beatriz Granja , quien dirigió los destinos de la escuela de manera eficiente. Año a año la escuela ha ido incrementando estudiantes, maestros, maestras, profesionales de la salud y administrativos.


La MSc Sonia Reyes dedicó con entrega y entusiasmo toda su trayectoria docente al engrandecimiento de la escuela UNE, logrando un gran prestigio institucional.



Autoridades, docentes y padres de familia  comprometidos con el progreso y adelanto de la educación fiscal, laica y gratuita, luchamos juntos logrando crear una escuela autónoma, digna y dueña de su propio destino.

La  Escuela   UNE,  ha participado  en proyectos innovadores promovidos por:

Ministerio de Educación, Universidad Andina Simón Bolívar, Municipio de Quito, Empresa Eléctrica,  MAP Internacional y otras con la finalidad de que se ejecute un trabajo institucional bajo el clima de armonía, confianza, calidez y calidad se desarrolla diferentes talleres como: Escuela para Padres, Talleres de Biodanza, Juegos Deportivos, Eventos Sociales, Culturales, etc. 



El 1º de Abril del 2014 la Subsecretaria de Educación, mediante  Acción de Personal  designó como Directora encargada a la MSc. Marcia Lasso Méndez, quien trabaja con esmero y dedicación en beneficio de la institución.